Capacitación en Seguridad Alimentaria

La capacitación en seguridad alimentaria se enfoca en la implementación de prácticas y procedimientos que aseguran que los productos agrícolas sean seguros para el consumo humano y cumplan con las normativas locales e internacionales.
Qué ofrecen:
- *Conocimiento sobre normativas y estándares:* Formación en normativas como HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control) y FSMA (Ley de Modernización de la Seguridad Alimentaria).
- *Prácticas de higiene y sanidad:* Procedimientos de limpieza, manejo de alimentos, y control de plagas para prevenir contaminaciones.
- *Gestión de riesgos:* Identificación y mitigación de riesgos potenciales en la cadena de producción alimentaria.
Cómo lo ofrecen:
- *Talleres y seminarios:* Sesiones prácticas y teóricas con ejemplos reales.
- *Cursos online:* Módulos interactivos que permiten la flexibilidad de aprender a su propio ritmo.
- *Consultas personalizadas:* Asesoría específica en sitio para adaptar las prácticas a las necesidades de cada empresa.
Ejemplos:
- Implementación de un programa HACCP en una planta procesadora de frutas.
- Formación de trabajadores en el uso de equipos de protección personal (EPP) y prácticas de higiene.
- Auditorías internas para verificar el cumplimiento de normativas de seguridad alimentaria.
Beneficios:
- *Reducción de riesgos:* Minimiza la posibilidad de contaminaciones y brotes de enfermedades.
- *Cumplimiento normativo:* Asegura que la empresa cumpla con las regulaciones legales, evitando sanciones.
- *Mejora de la reputación:* Aumenta la confianza de consumidores y socios comerciales en la seguridad de los productos.