Proyectos

En nuestra empresa, hemos llevado a cabo una serie de proyectos clave que destacan nuestro compromiso con la excelencia en mantenimiento, seguridad e higiene en el sector agroindustrial. Entre estos proyectos, hemos desarrollado y optimizado layouts estratégicos para mejorar la disposición y eficiencia de los espacios industriales, asegurando una operación fluida y segura. Además, hemos implementado indicadores de mantenimiento avanzados que permiten una evaluación precisa de la fiabilidad y eficiencia de los equipos, facilitando la toma de decisiones informadas y la optimización de los procesos. En el ámbito de la gestión de calidad y medio ambiente, hemos trabajado en la aplicación de normas ISO 9001 y 14000, garantizando que nuestras operaciones cumplen con los más altos estándares internacionales en calidad y sostenibilidad. Nuestros proyectos en Sistemas de Gestión de Calidad (SGC) y Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) han sido fundamentales para mejorar la eficiencia operativa y reducir el impacto ambiental. Para promover una cultura de seguridad, hemos creado infografías sobre la prevención de riesgos, proporcionando información clara y accesible sobre prácticas seguras en el entorno laboral. Además, hemos abordado la inocuidad alimentaria mediante la implementación de prácticas y procedimientos que aseguran la calidad y seguridad de los productos agroindustriales. Estos proyectos reflejan nuestro compromiso continuo con la mejora de la seguridad, la eficiencia y la calidad en todos los aspectos de nuestras operaciones.

Más de nuestros Proyectos

Lay out realizado para Grupo Modelo
Lay out realizado para Grupo Modelo
Lay out realizado para Grupo Modelo
Lay out realizado para Grupo Modelo

Los tipos de mantenimiento se pueden clasificar en varias categorías según su enfoque y propósito. Aquí están los principales tipos de mantenimiento:

1. Mantenimiento Correctivo: Se realiza después de que ocurre una falla para restaurar el funcionamiento del equipo. Puede ser no planificado (cuando la falla ocurre inesperadamente) o planificado (cuando se decide retrasar la reparación por razones estratégicas).

2. Mantenimiento Preventivo: Se lleva a cabo a intervalos regulares para reducir la probabilidad de fallos. Incluye inspecciones, ajustes, limpieza, lubricación y reemplazo de piezas según un calendario establecido.

3. Mantenimiento Predictivo: Se basa en la monitorización continua del estado y rendimiento del equipo para anticipar fallos antes de que ocurran. Utiliza técnicas como análisis de vibraciones, termografía, análisis de aceites y ultrasonidos.

© 2024 SYMA Consultoría  S.A. de C.V. | Conoce nuestros términos y condiciones.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar